Skip to main content
Trasferimenti

La venta de João Félix al Atleti dispara las acciones del Benfica en la bolsa

La venta de João Félix al Atleti dispara las acciones del Benfica en la bolsa

Condividi

Benfica cotiza en bolsa y la operación dispara sus acciones

Que el Benfica cotiza en bolsa es un secreto a voces. Y la posible venta de Joao Felix al Atlético de Madrid, es otro. La mezcla de ambas situaciones ha generado una expectación brutal en los medios y también ha tenido una tremenda repercusión en la bolsa portuguesa. Entre otras cosas, porque la perspectiva de la que sería la mayor venta de la historia benfiquista, unos 120 millones de euros, ha supuesto que las acciones del Benfica se disparen un 5,39%, alcanzando su máximo histórico desde el año 2010. 

Benfica, que cotiza en bolsa hace años, conseguirá un negocio histórico para el fútbol luso, que batirá todos los récords en materia de fichajes. También en el Atleti, por descontado, porque Joao Felix será el fichaje más caro de la historia del Atlético de Madrid, que el curso pasado pagó 70 millones de euros por Thomas Lemar, entonces jugador del AS Monaco. Ahora, Joao Felix ha reventado todos los parámetros y ha disparado las acciones del Benfica en la bolsa.

Precisamente, mientras Benfica, Atlético de Madrid y jugador rematan los últimos detalles de la operación, el fichaje tendrá que ser comunicado, con sus cifras oficiales, a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal, que será la encargada de comunicar la transacción de manera oficial, para conocimiento de los accionistas.

La venta de João Félix al Atleti dispara las acciones del Benfica en la bolsa

Benfica cotiza en bolsa y la operación dispara sus acciones

Que el Benfica cotiza en bolsa es un secreto a voces. Y la posible venta de Joao Felix al Atlético de Madrid, es otro. La mezcla de ambas situaciones ha generado una expectación brutal en los medios y también ha tenido una tremenda repercusión en la bolsa portuguesa. Entre otras cosas, porque la perspectiva de la que sería la mayor venta de la historia benfiquista, unos 120 millones de euros, ha supuesto que las acciones del Benfica se disparen un 5,39%, alcanzando su máximo histórico desde el año 2010. 

Benfica, que cotiza en bolsa hace años, conseguirá un negocio histórico para el fútbol luso, que batirá todos los récords en materia de fichajes. También en el Atleti, por descontado, porque Joao Felix será el fichaje más caro de la historia del Atlético de Madrid, que el curso pasado pagó 70 millones de euros por Thomas Lemar, entonces jugador del AS Monaco. Ahora, Joao Felix ha reventado todos los parámetros y ha disparado las acciones del Benfica en la bolsa.

Precisamente, mientras Benfica, Atlético de Madrid y jugador rematan los últimos detalles de la operación, el fichaje tendrá que ser comunicado, con sus cifras oficiales, a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal, que será la encargada de comunicar la transacción de manera oficial, para conocimiento de los accionistas.

PartiteCampionatiNotizie