Skip to main content
移籍

Getafe, la pesadilla de Dembélé

Getafe, la pesadilla de Dembélé

共有

El punta francés se cae de la lista a minutos de empezar el partido en Getafe, donde hace dos años se lesionó de gravedad y estuvo 106 días de baja.

En las últimas horas circuló un rumor en torno a Ousmane Dembélé: el Manchester United se plantea ficharlo para enero. Y mientras las especulaciones ven al delantero francés lejos del Camp Nou, la realidad es que el punta galo todavía es jugador del Barcelona y, de hecho, podía volver a la titularidad este sábado, cuando los catalanes visitaran al Getafe por la séptima jornada de LaLiga. El Coliseum Alfonso Pérez es, sin embargo, el escenario de su peor calvario. Si hace dos años allí se lesionaba de gravedad, este sábado se cayó de la lista el mismo día del partido...

El 25 de agosto de 2017, el Barcelona anunciaba el fichaje de Dembélé, que llegaba a España procedente del Borussia Dortmund siendo entonces la contratación más cara de la historia del club, que pagó al conjunto de la Bundesliga 105 millones de euros más 40 millones en variables. Con tanto dinero de por medio, las expectativas puestas en el joven atacante eran altísimas. Sin embargo, menos de un mes después de recalar en Can Barça, el 16 de septiembre de ese mismo año, Dembélé se lesionó de gravedad. Fue precisamente en Getafe, por la cuarta jornada de LaLiga 2017/18, la tarde en la que el brasileño Paulinho se vistió de héroe para darle los tres puntos a los azulgrana (1-2).

Ese día, Dembélé sufrió la rotura del tendón del bíceps femoral de su pierna izquierda, lo que le obligó a pasar por el quirófano y a estar fuera de los terrenos de juegos durante casi cuatro meses. Al día siguiente de la victoria en Madrid, el Barcelona enviaba un comunicado confirmando los peores presagios. «Las pruebas realizadas al jugador han determinado que tiene una rotura en el tendón del bíceps femoral de la pierna izquierda. El jugador será sometido a tratamiento quirúrgico por el doctor Sakari Orava la próxima semana en Finlandia. El tiempo prevista de baja será de entre tres meses y medio y cuatro meses», rezaba el parte oficial.

El francés notó un pinchazo a los 25 minutos del encuentro al intentar ceder un balón a Luis Suárez con el talón. Enseguida se dio cuenta de la gravedad, se dejó caer sobre el terreno de juego y solicitó la entrada de las asistencias. El doctor Yanguas comprobó que no podía seguir jugando y pidió inmediatamente el cambio. El futbolista se retiró con evidentes signos de dolor y preocupación. Ya durante el viaje de vuelta, se empezó a sospechar de la gravedad de la lesión y las caras de preocupación fueron evidentes en la expedición azulgrana: el que llegaba como reemplazo de Neymar se había roto seriamente.

Contrario a lo que le sucedería en el Barcelona, Dembélé no era un jugador propenso a las lesiones y, de hecho, en su corta carrera profesional solo había sufrido un percance al tener que estar diez días de baja por un problema en el pubis. Eso sí, los médicos del club detectaron a su llegada un ligero problema con su peso, por lo que uno de los objetivos de galenos era incrementar su masa muscular para que ganara presencia física y no se viera afectado por ese tipo de lesiones.

Lo cierto es que Dembélé volvió a jugar recién al año siguiente, perdiéndose hasta 20 compromisos con el Barcelona durante esos 106 días de baja. Y enseguida volvió a romperse. El 15 de enero, sufrió un desgarro que le mantuvo en el dique seco otros 26 días, lo que le impidió jugar otros 7 partidos de la temporada. La campaña siguiente, su segunda en el Camp Nou, se volvería a lesionar hasta en tres ocasiones, perdiéndose un total de 13 encuentros por no estar en condiciones físicas (86 días de baja en total).

En su tercer curso como culé, Dembélé se lesionó nada más comenzarlo. Sintió molestias contra el Athletic Club y se perdió cinco juegos de la temporada 2019/20. Volvió recién el pasado martes, cuando reemplazó al nuevamente lesionado Leo Messi frente al Villarreal, disputando los últimos 45 minutos en la victoria sobre el Submarino Amarillo. Se esperaba que este sábado regresara a la titularidad y que lo hiciera justo en el escenario donde empezó su calvario, en el Coliseum Alfonso Pérez. Pero no, sólo sumó otro partido sin jugar.

Getafe, la pesadilla de Dembélé

El punta francés se cae de la lista a minutos de empezar el partido en Getafe, donde hace dos años se lesionó de gravedad y estuvo 106 días de baja.

En las últimas horas circuló un rumor en torno a Ousmane Dembélé: el Manchester United se plantea ficharlo para enero. Y mientras las especulaciones ven al delantero francés lejos del Camp Nou, la realidad es que el punta galo todavía es jugador del Barcelona y, de hecho, podía volver a la titularidad este sábado, cuando los catalanes visitaran al Getafe por la séptima jornada de LaLiga. El Coliseum Alfonso Pérez es, sin embargo, el escenario de su peor calvario. Si hace dos años allí se lesionaba de gravedad, este sábado se cayó de la lista el mismo día del partido...

El 25 de agosto de 2017, el Barcelona anunciaba el fichaje de Dembélé, que llegaba a España procedente del Borussia Dortmund siendo entonces la contratación más cara de la historia del club, que pagó al conjunto de la Bundesliga 105 millones de euros más 40 millones en variables. Con tanto dinero de por medio, las expectativas puestas en el joven atacante eran altísimas. Sin embargo, menos de un mes después de recalar en Can Barça, el 16 de septiembre de ese mismo año, Dembélé se lesionó de gravedad. Fue precisamente en Getafe, por la cuarta jornada de LaLiga 2017/18, la tarde en la que el brasileño Paulinho se vistió de héroe para darle los tres puntos a los azulgrana (1-2).

Ese día, Dembélé sufrió la rotura del tendón del bíceps femoral de su pierna izquierda, lo que le obligó a pasar por el quirófano y a estar fuera de los terrenos de juegos durante casi cuatro meses. Al día siguiente de la victoria en Madrid, el Barcelona enviaba un comunicado confirmando los peores presagios. «Las pruebas realizadas al jugador han determinado que tiene una rotura en el tendón del bíceps femoral de la pierna izquierda. El jugador será sometido a tratamiento quirúrgico por el doctor Sakari Orava la próxima semana en Finlandia. El tiempo prevista de baja será de entre tres meses y medio y cuatro meses», rezaba el parte oficial.

El francés notó un pinchazo a los 25 minutos del encuentro al intentar ceder un balón a Luis Suárez con el talón. Enseguida se dio cuenta de la gravedad, se dejó caer sobre el terreno de juego y solicitó la entrada de las asistencias. El doctor Yanguas comprobó que no podía seguir jugando y pidió inmediatamente el cambio. El futbolista se retiró con evidentes signos de dolor y preocupación. Ya durante el viaje de vuelta, se empezó a sospechar de la gravedad de la lesión y las caras de preocupación fueron evidentes en la expedición azulgrana: el que llegaba como reemplazo de Neymar se había roto seriamente.

Contrario a lo que le sucedería en el Barcelona, Dembélé no era un jugador propenso a las lesiones y, de hecho, en su corta carrera profesional solo había sufrido un percance al tener que estar diez días de baja por un problema en el pubis. Eso sí, los médicos del club detectaron a su llegada un ligero problema con su peso, por lo que uno de los objetivos de galenos era incrementar su masa muscular para que ganara presencia física y no se viera afectado por ese tipo de lesiones.

Lo cierto es que Dembélé volvió a jugar recién al año siguiente, perdiéndose hasta 20 compromisos con el Barcelona durante esos 106 días de baja. Y enseguida volvió a romperse. El 15 de enero, sufrió un desgarro que le mantuvo en el dique seco otros 26 días, lo que le impidió jugar otros 7 partidos de la temporada. La campaña siguiente, su segunda en el Camp Nou, se volvería a lesionar hasta en tres ocasiones, perdiéndose un total de 13 encuentros por no estar en condiciones físicas (86 días de baja en total).

En su tercer curso como culé, Dembélé se lesionó nada más comenzarlo. Sintió molestias contra el Athletic Club y se perdió cinco juegos de la temporada 2019/20. Volvió recién el pasado martes, cuando reemplazó al nuevamente lesionado Leo Messi frente al Villarreal, disputando los últimos 45 minutos en la victoria sobre el Submarino Amarillo. Se esperaba que este sábado regresara a la titularidad y que lo hiciera justo en el escenario donde empezó su calvario, en el Coliseum Alfonso Pérez. Pero no, sólo sumó otro partido sin jugar.

試合リーグニュース