Skip to main content
Overganger

Valencia CF: Traspasar a Parejo, Kondogbia y Coquelin no será sencillo

Valencia CF: Traspasar a Parejo, Kondogbia y Coquelin no será sencillo

Del

El club quiere dar salida al trío de centrocampistas este verano pero su cotización tras el coronavirus ha caído y las ventas apuntan a ser a la baja.

El Valencia plantea una revolución en su equipo para este verano. El club necesitará liquidez y recaudar unos 60 millones de euros al haberse quedado fuera de competiciones europeas la próxima temporada para cuadrar sus cuentas.

Una de las primeras decisiones que tomó Peter Lim fue la de prescindir de tres de los pesos pesados del equipo, tal y como adelantó Goal. El club de Mestalla quiere dar salida a Dani Parejo, Geoffrey Kondogbia y Coquelin pero hacer caja con sus salidas no será sencillo en un mercado a la baja tras el coronavirus y en el que se sabe de las necesidades de la entidad che. Tampoco será sencillo buscarles un acomodo que cumpla con las pretensiones económicas y deportivas de los jugadores.

Kondogbia y Coquelin, un valor real muy por debajo de su cláusula

El Valencia pagó 22 millones por Kondogbia y 14 por Coquelin y a ambos los blindó con cláusulas de 80 millones de euros. Tras momentos brillantes, el ex del Inter ha perdido gradualmente peso en el equipo por las lesiones aunque fue clave en las dos clasificaciones para la Champions League con Marcelino García Toral.

Actualmente, el valor de mercado de Kondogbia es de 22,5 millones de euros para transfermarkt. Sin embargo, otra de las referencias en este sentido como es el CIES Football Observatory ha revisado el valor de los futbolistas tras la crisis del coronavirus y sitúa el del jugador formado en el Lens en la horquilla de los 10 y los 15 'kilos'. Una cantidad menor a la que desembolsó el Valencia por su fichaje y bastante inferior a la que refleja su cláusula.

A sus 29 años, Coquelin vive una situación similar. Transfermarkt lo tasa en los 14 'kilos' que el Valencia pagó al Arsenal pero el CIES reduce ese valor casi a la mitad y lo coloca entre 7 y 10 millones de euros. La sensación es que con ambos el Valencia ha elegido el momento menos oportuno para sacar rendimiento económico a sus salidas, tendrá que vender a la baja y, aunque libere una importante parte de la masa salarial, tendrá que acudir al mercado para reestructurar toda su sala de máquinas.

Parejo: El más valioso pero con condiciones

Para las dos webs especializadas en tasación de futbolistas, Parejo tiene un valor similar, transfermarkt los sitúa en 28 millones de euros y el CIES entre 30 y 40. Curiosamente, es el jugador con un valor que más se asemeja al de los 50 'kilos' de su cláusula.

En su caso, a nivel económico cualquier precio que reciba el Valencia será positivo, ya que los 6 millones de euros que pagaron al Getafe por su fichaje en el ya lejano 2011 lo han convertido en un activo amortizado contablemente para el club. Sin embargo, su pérdida a nivel deportivo podría ser la más relevante. Además, Parejo, que tiene contrato en Mestalla hasta 2022, tiene claro en qué condiciones quiere marcharse.

El de Coslada quiere seguir en España y en un equipo que le ofrezca un proyecto deportivo atractivo y le pueda mantener su nivel salarial. Sevilla, Atlético de Madrid o Villarreal son los equipos que más encajan en esta ecuación pero ninguno parece dispuesto a tirar la casa por la ventana para pagar un traspaso alto al Valencia. En 2016, Parejo ya estuvo cerca de ir al Sevilla a cambio de 10 'kilos', por motivos familiares recalar en Nervión le seduce y su precio de salida podría asemejarse al de hace 4 años.

 

Valencia CF: Traspasar a Parejo, Kondogbia y Coquelin no será sencillo

El club quiere dar salida al trío de centrocampistas este verano pero su cotización tras el coronavirus ha caído y las ventas apuntan a ser a la baja.

El Valencia plantea una revolución en su equipo para este verano. El club necesitará liquidez y recaudar unos 60 millones de euros al haberse quedado fuera de competiciones europeas la próxima temporada para cuadrar sus cuentas.

Una de las primeras decisiones que tomó Peter Lim fue la de prescindir de tres de los pesos pesados del equipo, tal y como adelantó Goal. El club de Mestalla quiere dar salida a Dani Parejo, Geoffrey Kondogbia y Coquelin pero hacer caja con sus salidas no será sencillo en un mercado a la baja tras el coronavirus y en el que se sabe de las necesidades de la entidad che. Tampoco será sencillo buscarles un acomodo que cumpla con las pretensiones económicas y deportivas de los jugadores.

Kondogbia y Coquelin, un valor real muy por debajo de su cláusula

El Valencia pagó 22 millones por Kondogbia y 14 por Coquelin y a ambos los blindó con cláusulas de 80 millones de euros. Tras momentos brillantes, el ex del Inter ha perdido gradualmente peso en el equipo por las lesiones aunque fue clave en las dos clasificaciones para la Champions League con Marcelino García Toral.

Actualmente, el valor de mercado de Kondogbia es de 22,5 millones de euros para transfermarkt. Sin embargo, otra de las referencias en este sentido como es el CIES Football Observatory ha revisado el valor de los futbolistas tras la crisis del coronavirus y sitúa el del jugador formado en el Lens en la horquilla de los 10 y los 15 'kilos'. Una cantidad menor a la que desembolsó el Valencia por su fichaje y bastante inferior a la que refleja su cláusula.

A sus 29 años, Coquelin vive una situación similar. Transfermarkt lo tasa en los 14 'kilos' que el Valencia pagó al Arsenal pero el CIES reduce ese valor casi a la mitad y lo coloca entre 7 y 10 millones de euros. La sensación es que con ambos el Valencia ha elegido el momento menos oportuno para sacar rendimiento económico a sus salidas, tendrá que vender a la baja y, aunque libere una importante parte de la masa salarial, tendrá que acudir al mercado para reestructurar toda su sala de máquinas.

Parejo: El más valioso pero con condiciones

Para las dos webs especializadas en tasación de futbolistas, Parejo tiene un valor similar, transfermarkt los sitúa en 28 millones de euros y el CIES entre 30 y 40. Curiosamente, es el jugador con un valor que más se asemeja al de los 50 'kilos' de su cláusula.

En su caso, a nivel económico cualquier precio que reciba el Valencia será positivo, ya que los 6 millones de euros que pagaron al Getafe por su fichaje en el ya lejano 2011 lo han convertido en un activo amortizado contablemente para el club. Sin embargo, su pérdida a nivel deportivo podría ser la más relevante. Además, Parejo, que tiene contrato en Mestalla hasta 2022, tiene claro en qué condiciones quiere marcharse.

El de Coslada quiere seguir en España y en un equipo que le ofrezca un proyecto deportivo atractivo y le pueda mantener su nivel salarial. Sevilla, Atlético de Madrid o Villarreal son los equipos que más encajan en esta ecuación pero ninguno parece dispuesto a tirar la casa por la ventana para pagar un traspaso alto al Valencia. En 2016, Parejo ya estuvo cerca de ir al Sevilla a cambio de 10 'kilos', por motivos familiares recalar en Nervión le seduce y su precio de salida podría asemejarse al de hace 4 años.

 

KamperLigaerNyheter