Skip to main content
Overganger

Muere Biri-Biri, mito eterno del Sevilla a los 72 años

Muere Biri-Biri, mito eterno del Sevilla a los 72 años

Del

El futblista africano marcó al sevillismo durante la década de los 70 y una de las peñas más famosos del fútbol español lleva su nombre.

El Sevilla está de luto por el fallecimiento Alhaji Momodo Njle, más conocido como "Biri Biri", unos de los referentes sentimentales de su historia. El club de Nervión ha explicado en un comunicado que futbolista africano ha fallecido a los 72 años en Dakar (Senegal) tras no poder recuperarse de una intervención quirúrgica.

Biri Biri llegó al Sevilla en la temporada 1974-75 y jugó cinco temporadas en el Ramón Sánchez-Pizjuán acumulando 34 goles en 109 partidos oficiales y logrando devolver al club a Primera División compartiendo vestuario con otros jugadores míticos como Pablo Blanco, Superpaco o Gallego.

Durante su etapa en el club, el africano se ganó el cariño de la afición sevillista, que lo convirtió en inmortal gracias al célebre grupo Biris Norte que lleva su nombre y que se ha acabado convirtiendo en el referente de la animación del coliseo rojiblanco.

Biri Biri dejó innumerables anécdotas en el Sevilla, como el duelo ante el Rayo Vallecano en el que acabó saliendo a hombros del estadio que lo llevaron hasta la cercana Gran Plaza o su fichaje por el que pelearon Sevilla y Betis. De hecho, primitivamente viajó a Andalucía para fichar por el Betis pero en el viaje desde Dinamarca, donde jugaba en el B 1901, le convenció Juan Ramón Rodríguez, entrenador en el fútbol danés y aficionado sevillista, para que cambiara de equipo en la ciudad.

Tras su marcha en 1978, Biri Biri volvió a Sevilla en varias ocasiones como en el Centenario del club en 1905, en 2017 para recibir la insignia de oro y diamantes del club o en su última visita en 2019 cuando se animó a cantar la canción que su peña le dedicó.

Muere Biri-Biri, mito eterno del Sevilla a los 72 años

El futblista africano marcó al sevillismo durante la década de los 70 y una de las peñas más famosos del fútbol español lleva su nombre.

El Sevilla está de luto por el fallecimiento Alhaji Momodo Njle, más conocido como "Biri Biri", unos de los referentes sentimentales de su historia. El club de Nervión ha explicado en un comunicado que futbolista africano ha fallecido a los 72 años en Dakar (Senegal) tras no poder recuperarse de una intervención quirúrgica.

Biri Biri llegó al Sevilla en la temporada 1974-75 y jugó cinco temporadas en el Ramón Sánchez-Pizjuán acumulando 34 goles en 109 partidos oficiales y logrando devolver al club a Primera División compartiendo vestuario con otros jugadores míticos como Pablo Blanco, Superpaco o Gallego.

Durante su etapa en el club, el africano se ganó el cariño de la afición sevillista, que lo convirtió en inmortal gracias al célebre grupo Biris Norte que lleva su nombre y que se ha acabado convirtiendo en el referente de la animación del coliseo rojiblanco.

Biri Biri dejó innumerables anécdotas en el Sevilla, como el duelo ante el Rayo Vallecano en el que acabó saliendo a hombros del estadio que lo llevaron hasta la cercana Gran Plaza o su fichaje por el que pelearon Sevilla y Betis. De hecho, primitivamente viajó a Andalucía para fichar por el Betis pero en el viaje desde Dinamarca, donde jugaba en el B 1901, le convenció Juan Ramón Rodríguez, entrenador en el fútbol danés y aficionado sevillista, para que cambiara de equipo en la ciudad.

Tras su marcha en 1978, Biri Biri volvió a Sevilla en varias ocasiones como en el Centenario del club en 1905, en 2017 para recibir la insignia de oro y diamantes del club o en su última visita en 2019 cuando se animó a cantar la canción que su peña le dedicó.

Andre nyheter

Real Madrid talent confirms his departure with farewell message
Get Spanish Football News· for 32 minutter siden

Andre nyheter

KamperLigaerNyheter