Skip to main content
การย้ายทีม

Barcelona, la “bestia negra” del Manchester United en Champions

Barcelona, la bestia negra del Manchester United en Champions

แชร์

En el recuerdo blaugrana quedan las dos finales de Champions en Roma y Londres en 2009 y 2011.

Los “diablos rojos” son un rival clásico para los azulgrana en la Liga de Campeones. Y en cuanto a los enfrentamientos directos entre ambos, el historial es realmente bueno para el equipo catalán. En el recuerdo blaugrana quedan las dos finales de Champions, en Roma y Londres, con sendos triunfos en el Olímpico y en Wembley, en 2009 y en 2011. Esta será la primera vez que United y Barça se vean las caras en la ronda de cuartos de final de la competición, pero el historial de choques entre ingleses y españoles es tan prolífico como favorable a las huestes del Camp Nou.

El primer choque llegó en la fase de grupos de la Champions de 1994-95. En Old Trafford se registró un empate (2-2), mientras que en el Camp Nou el Barcelona se dio un festín de goles y pasó por encima de los “diablos rojos”, que cayeron por 4-0. En la temporada 1998-999, también en la fase de grupos, la historia nos dejó un doble enfrentamiento eléctrico, espectacular, resuelto con un doble empate 3-3, tanto en el Camp Nou como en “El Teatro de los sueños”. En la campaña 2007-08, en semifinales, llegó la única eliminación azulgrana. Con Frank Rijkaard en el banquillo culé, el equipo de Manchester se impuso con un solitario gol de Paul Scholes, dejando en la cuneta a un Barça que sólo fue capaz de empatar sin goles (0-0) en su estadio. 

Y por supuesto, en el recuerdo culé quedan las dos finales de Champions, en 2009 y 2011. En ambas ocasiones el Manchester United comprobó que el Barça es su particular “bestia negra” en esta competición. En 2009, en Roma, el Barcelona conquistó el trofeo y el particular “triplete” derrotando a los ingleses por 2-0, con goles de Samuel Etoo y por supuesto, de Lionel Messi. La alineación del Barça fue la siguiente: Valdés; Puyol, Touré, Piqué, Sylvinho; Xavi, Busquets, Iniesta; Messi, Eto'o y Henry. En el minuto 72 entró Keita por Henry y en el 90+2, Pedro por Iniesta. 

Dos años después, en 2011, ambos repitieron final y campeón, ya que el Barcelona de Pep Guardiola jugó un partido legendario para imponerse al United, entonces con Cristiano Ronaldo en sus filas, por 3-1. Pedro, Messi y Villa acabaron con la resistencia de los “diablos rojos” de Sir Alex Ferguson. Aquel partido se jugó un 28 de mayo de 2011 y fue una de las mayores exhibiciones de cualquier equipo en una final de Liga de Campeones. Ferguson fue tajante: “Son realmente buenos. Nadie nos había dado una paliza semejante”. La alineación de aquel Barcelona de ensueño fue: Valdés; Alves, Mascherano, Piqué, Abidal; Xavi, Busquets, Iniesta; Villa, Messi y Pedro. En el minuto 86 entró Keita por Villa, en el 88 Puyol por Alves y, en el 90+2, Afellay por Pedro.

Ahora Manchester United y FC Barcelona se medirán en cuartos de final de Champions, por un lugar en las semifinales del torneo. Está por ver qué sucede pero, desde luego, el Barcelona es favorito. Y el Manchester United, sin duda, es consciente de que el Barça es su “bestia negra” en Europa.

Barcelona, la bestia negra del Manchester United en Champions

En el recuerdo blaugrana quedan las dos finales de Champions en Roma y Londres en 2009 y 2011.

Los “diablos rojos” son un rival clásico para los azulgrana en la Liga de Campeones. Y en cuanto a los enfrentamientos directos entre ambos, el historial es realmente bueno para el equipo catalán. En el recuerdo blaugrana quedan las dos finales de Champions, en Roma y Londres, con sendos triunfos en el Olímpico y en Wembley, en 2009 y en 2011. Esta será la primera vez que United y Barça se vean las caras en la ronda de cuartos de final de la competición, pero el historial de choques entre ingleses y españoles es tan prolífico como favorable a las huestes del Camp Nou.

El primer choque llegó en la fase de grupos de la Champions de 1994-95. En Old Trafford se registró un empate (2-2), mientras que en el Camp Nou el Barcelona se dio un festín de goles y pasó por encima de los “diablos rojos”, que cayeron por 4-0. En la temporada 1998-999, también en la fase de grupos, la historia nos dejó un doble enfrentamiento eléctrico, espectacular, resuelto con un doble empate 3-3, tanto en el Camp Nou como en “El Teatro de los sueños”. En la campaña 2007-08, en semifinales, llegó la única eliminación azulgrana. Con Frank Rijkaard en el banquillo culé, el equipo de Manchester se impuso con un solitario gol de Paul Scholes, dejando en la cuneta a un Barça que sólo fue capaz de empatar sin goles (0-0) en su estadio. 

Y por supuesto, en el recuerdo culé quedan las dos finales de Champions, en 2009 y 2011. En ambas ocasiones el Manchester United comprobó que el Barça es su particular “bestia negra” en esta competición. En 2009, en Roma, el Barcelona conquistó el trofeo y el particular “triplete” derrotando a los ingleses por 2-0, con goles de Samuel Etoo y por supuesto, de Lionel Messi. La alineación del Barça fue la siguiente: Valdés; Puyol, Touré, Piqué, Sylvinho; Xavi, Busquets, Iniesta; Messi, Eto'o y Henry. En el minuto 72 entró Keita por Henry y en el 90+2, Pedro por Iniesta. 

Dos años después, en 2011, ambos repitieron final y campeón, ya que el Barcelona de Pep Guardiola jugó un partido legendario para imponerse al United, entonces con Cristiano Ronaldo en sus filas, por 3-1. Pedro, Messi y Villa acabaron con la resistencia de los “diablos rojos” de Sir Alex Ferguson. Aquel partido se jugó un 28 de mayo de 2011 y fue una de las mayores exhibiciones de cualquier equipo en una final de Liga de Campeones. Ferguson fue tajante: “Son realmente buenos. Nadie nos había dado una paliza semejante”. La alineación de aquel Barcelona de ensueño fue: Valdés; Alves, Mascherano, Piqué, Abidal; Xavi, Busquets, Iniesta; Villa, Messi y Pedro. En el minuto 86 entró Keita por Villa, en el 88 Puyol por Alves y, en el 90+2, Afellay por Pedro.

Ahora Manchester United y FC Barcelona se medirán en cuartos de final de Champions, por un lugar en las semifinales del torneo. Está por ver qué sucede pero, desde luego, el Barcelona es favorito. Y el Manchester United, sin duda, es consciente de que el Barça es su “bestia negra” en Europa.

แมตช์ลีกข่าว