Skip to main content
Transferler

La victoria que necesita Florentino Pérez en el Camp Nou

La victoria que necesita Florentino Pérez en el Camp Nou

Paylaş

El proyecto de Lopetegui vive su reválida en este Clásico. El presidente blanco le ha dado otro voto de confianza. Su balance histórico, casi igualado

El Real Madrid visita este domingo el Camp Nou con la imperiosa necesidad de sacar un buen resultado del Clásico. Porque la pasada jornada cayeron hasta la séptima plaza en La Liga. Y precisamente por situaciones como ésta, el proyecto de Julen Lopetegui pende precisamente de una recuperación que no se puede dilatar más allá del 28-O. Florentino Pérez estará escrutando al equipo y al banquillo desde el mismo palco del coliseo blaugrana, después de la protocolaria comida con la directiva culé en el mismo Camp Nou. La decepción por el devenir del equipo blanco tiene al presidente embargado en las últimas fechas, pero de igual manera, sabe que no hay mejor momento que un Clásico como punto de inflexión para una ‘resurrección’ más que anhelada en el club blanco.

Barcelona - Real Madrid: alineación, convocatoria y día

No obstante, en todos sus años a los mandos del Real Madrid, el presidente blanco ha tenido muchos momentos de gloria en el Camp Nou. Casi tantas victorias como derrotas, de hecho. Y es más, porque en sus últimos cuatro Clásicos en Barcelona, el Real Madrid está invicto. Con lo que, ya sea por simple estadística, no es una utopía ver el domingo a un Lopetegui victorioso ante el Barcelona. “Se da por hecho que estamos heridos…”, avisaba con retranca Julen Lopetegui en la rueda de prensa de este sábado, tras las palabras de Ernesto Valverde. 

Los datos avalan la apuesta de Florentino Pérez de apostar por Lopetegui en el Camp Nou. Concretamente, de sus 21 Clásicos en la Ciudad Condal en sus dos etapas, el Real Madrid sólo perdió en 8 (38%), ganando en 6 de ellos (28%). Un equilibrio que estaría todavía más cercano en caso de una nueva victoria este domingo.  Y entre esos Clásicos solventados con victoria merengue en territorio rival, algunos memorables para los blancos. Como el 2-0 en las semifinales de Champions 2002 de camino a la Novena, con goles de Zidane y McManaman. En su siguiente visita en La Liga, el Real Madrid galáctico también tomaría el Camp Nou con goles de Roberto Carlos y Ronaldo (1-2) en La Liga. 

Ya en su segunda etapa, Jose Mourinho tuvo que esperar a que se fuera Pep Guardiola para ganar en el Camp Nou: lo hizo en Liga en 2012 de camino al título de los 100 puntos (1-2, con el gol ganador de Ronaldo celebrado con su ya famoso gesto de ‘calma calma’); y lo hizo al año siguiente en el partido de vuelta de las semifinales de Copa del Rey con un abrumador 1-3 (con doblete de Ronaldo –uno después de que Di María ‘rompiera’ a Puyol-).  Las dos últimas victorias llegaron ya con Zidane: una en La Liga en 2016, con Ronaldo marcando el gol ganador al borde de la línea en el minuto 85 y Sergio Ramos expulsado; y la otra victoria, un contundente 1-3 en la Supercopa del pasado verano con el golazo de Asensio y con Ronaldo expulsado.

Florentino Pérez sabe por tanto lo que es ganar en el Camp Nou. Su balance en los 45 Clásicos durante su presidencia es de 18 derrotas (40%) por 14 victorias (31%). Similar al balance sólo como visitante. Pero las experiencias vividas en Barcelona, unido a esa vigente inercia positiva de cuatro partidos invicto como visitante, hablan de unas fundadas esperanzas en que Julen Lopetegui pueda vencer este domingo en el coliseo blaugrana. “Podemos ganar en cualquier campo, no es una sorpresa, al igual que el Barcelona”, espetaba el técnico madridista en rueda de prensa este sábado. Sorpresa o no, Florentino Pérez espera más que nadie poder celebrar la victoria. La que le falta para dar otro voto de confianza más al proyecto actual.

La victoria que necesita Florentino Pérez en el Camp Nou

El proyecto de Lopetegui vive su reválida en este Clásico. El presidente blanco le ha dado otro voto de confianza. Su balance histórico, casi igualado

El Real Madrid visita este domingo el Camp Nou con la imperiosa necesidad de sacar un buen resultado del Clásico. Porque la pasada jornada cayeron hasta la séptima plaza en La Liga. Y precisamente por situaciones como ésta, el proyecto de Julen Lopetegui pende precisamente de una recuperación que no se puede dilatar más allá del 28-O. Florentino Pérez estará escrutando al equipo y al banquillo desde el mismo palco del coliseo blaugrana, después de la protocolaria comida con la directiva culé en el mismo Camp Nou. La decepción por el devenir del equipo blanco tiene al presidente embargado en las últimas fechas, pero de igual manera, sabe que no hay mejor momento que un Clásico como punto de inflexión para una ‘resurrección’ más que anhelada en el club blanco.

Barcelona - Real Madrid: alineación, convocatoria y día

No obstante, en todos sus años a los mandos del Real Madrid, el presidente blanco ha tenido muchos momentos de gloria en el Camp Nou. Casi tantas victorias como derrotas, de hecho. Y es más, porque en sus últimos cuatro Clásicos en Barcelona, el Real Madrid está invicto. Con lo que, ya sea por simple estadística, no es una utopía ver el domingo a un Lopetegui victorioso ante el Barcelona. “Se da por hecho que estamos heridos…”, avisaba con retranca Julen Lopetegui en la rueda de prensa de este sábado, tras las palabras de Ernesto Valverde. 

Los datos avalan la apuesta de Florentino Pérez de apostar por Lopetegui en el Camp Nou. Concretamente, de sus 21 Clásicos en la Ciudad Condal en sus dos etapas, el Real Madrid sólo perdió en 8 (38%), ganando en 6 de ellos (28%). Un equilibrio que estaría todavía más cercano en caso de una nueva victoria este domingo.  Y entre esos Clásicos solventados con victoria merengue en territorio rival, algunos memorables para los blancos. Como el 2-0 en las semifinales de Champions 2002 de camino a la Novena, con goles de Zidane y McManaman. En su siguiente visita en La Liga, el Real Madrid galáctico también tomaría el Camp Nou con goles de Roberto Carlos y Ronaldo (1-2) en La Liga. 

Ya en su segunda etapa, Jose Mourinho tuvo que esperar a que se fuera Pep Guardiola para ganar en el Camp Nou: lo hizo en Liga en 2012 de camino al título de los 100 puntos (1-2, con el gol ganador de Ronaldo celebrado con su ya famoso gesto de ‘calma calma’); y lo hizo al año siguiente en el partido de vuelta de las semifinales de Copa del Rey con un abrumador 1-3 (con doblete de Ronaldo –uno después de que Di María ‘rompiera’ a Puyol-).  Las dos últimas victorias llegaron ya con Zidane: una en La Liga en 2016, con Ronaldo marcando el gol ganador al borde de la línea en el minuto 85 y Sergio Ramos expulsado; y la otra victoria, un contundente 1-3 en la Supercopa del pasado verano con el golazo de Asensio y con Ronaldo expulsado.

Florentino Pérez sabe por tanto lo que es ganar en el Camp Nou. Su balance en los 45 Clásicos durante su presidencia es de 18 derrotas (40%) por 14 victorias (31%). Similar al balance sólo como visitante. Pero las experiencias vividas en Barcelona, unido a esa vigente inercia positiva de cuatro partidos invicto como visitante, hablan de unas fundadas esperanzas en que Julen Lopetegui pueda vencer este domingo en el coliseo blaugrana. “Podemos ganar en cualquier campo, no es una sorpresa, al igual que el Barcelona”, espetaba el técnico madridista en rueda de prensa este sábado. Sorpresa o no, Florentino Pérez espera más que nadie poder celebrar la victoria. La que le falta para dar otro voto de confianza más al proyecto actual.

MaçlarLiglerHaberler