Skip to main content
Transferler

​Álvaro Domínguez en Goal: “Simeone es el culpable de todos los éxitos del Atleti”

Álvaro Domínguez en Goal: Simeone es el culpable de todos los éxitos del Atleti

Paylaş

El Barça de Guardiola enamoraba.

Álvaro Domínguez se retiró del fútbol en activo por sus problemas de espalda. Canterano del Atlético de Madrid, referencia de la defensa rojiblanca y emblema para el hincha colchonero, jugó cuatro temporadas en el primer equipo, siendo campeón de la Europa League y la Supercopa de Europa, con un bagaje de 120 partidos y 6 goles. Después, buscó nuevos horizontes en las filas del Borussia M’Gladbach, pero antes de irse a la Bundesliga, Domínguez formó parte del último once del Atlético que consiguió ganar al Barça en Liga. Fue en el año 2010, en un 2-1 con tantos de Forlán y Simao. Desde entonces, los rojiblancos no saben qué es ganar en Liga al equipo azulgrana.

¿Cómo recuerda aquella victoria liguera de 2010 ante el Barça?
“Tengo recuerdos algo borrosos, pero creo que era la época del Barça de Guardiola, que jugaba al fútbol de cine. Lo que pasa que estábamos en transición, creo que era la época de Quique Sánchez Flores. Ellos eran buenísimos, pero éramos su bestia negra gracias al Calderón, que apretaba muchísimo y marcaba la diferencia. En ese partido, hicimos una gran defensa y el Barcelona apenas nos creó peligro. Mira que eso era difícil contra el Barça de Guardiola. En ese partido teníamos al Kun y Forlán, que a la contra la montaron y en defensa estuvimos de diez y les tumbamos”.

¿Qué ha cambiado de aquel Atleti tuyo al de la actualidad?
“El Atleti ha cambiado más que nada, de entrenador. Simeone ha sido el culpable de todos los éxitos, porque el club sigue siendo igual ahora que hace diez años. Ahora tiene cuatro veces más presupuesto que antes gracias a Simeone y se puede fichar mejor, pero el club sigue siendo el mismo y los resultados han cambiado gracias al Cholo, porque son resultados tremendos. Ha metido al Atleti en la elite europea, entre los mejores equipos del mundo”.

¿Y qué ha cambiado respecto al Barça de Guardiola y el de ahora con Valverde?
“Siempre ha sido un buen club, pero cuando estaba Guardiola el Barça era enorme, Pep lo agigantó. Te diría que hizo el mejor fútbol que se puede hacer porque enamoró a la gente, fuera del equipo que fuera.. Ahora el Barça es más efectivo y menos vistoso que cuando estaba Pep, pero sigue siendo el Barcelona, tiene un equipo quizá más directo y de menos toque, pero tiene unos jugadores tremendos. Igual no están ahora en su mejor momento, pero que nadie dude de su capacidad, tienen mucho talento”.

¿El Barça es el mejor equipo de Europa con balón y el Atleti el mejor sin balón? 
“Es posible. En España y en Europa hay muchos equipos que lo intentan, pero si nos centramos en Europa ceo que hay uno o dos equipos que pueden jugar como el Barça, teniendo por ejemplo el balón mucho, como el City..Pero sólo eso, porque con balón ni siquiera el Madrid está a la altura del Barça con el balón..y eso que tiene jugadores de un talento enorme, que quede claro..En cuanto a no tener el balón, estoy convencido de que el Atleti es el mejor equipo de España sin balón porque se coordina muy bien y tiene un sistema defensivo bestial. Y en Europa sólo la Juve está a la altura del Atleti como equipo que se organiza bien sin balón”.

La pregunta del millón cuando se juega contra el Barça ¿cómo se puede frenar a Messi?
“Esa pregunta nos la hacen a todos. Y resulta que todos terminamos contestando lo mismo sobre Leo, porque no se puede mentir. Mira, a Messi no se le puede frenar. Sólo tratar de estorbar acumulando mucha gente. Tienes dos opciones: o acumular mucha gente para que no tenga tanta capacidad de maniobrar o esperar que no tenga el día, pero eso ya no está en tus manos, porque es muy bueno y te la puede liar”.

Capello dijo hace tiempo que a Messi sólo se le podía frenar con una escopeta.
“La verdad, creo que ni con eso”.

Ante el Dortmund en Champions, por fin, el Metropolitano volvió a rugir como lo hacía el Calderón..¿El objetivo es que el Metropolitano herede el alma que tenía el Calderón?
“El arma del Atleti siempre era el Calderón. El Metropolitano es un estadio algo más frío, el Calderón era una bombonera, una caldera hirviendo. Creo que el Metropolitano, siendo un estadio magnífico, igual no está en esa altura y necesita todavía más tiempo, es un estadio grande y quizá le quita esa magia que tenía siempre el Atleti en casa, donde el Calderón apretaba muchísimo”.

Se suele decir que la gente del Atleti es especial. O al menos, realmente incondicional.
“En mi caso, el agradecimiento es eterno, me apoyaron a muerte cuando jugaba. Y ahora también, porque la gente siempre se acuerda de manera cariñosa de mi etapa en el Atleti. Notas ese cariño por la calle, te das cuenta de que la gente te aprecia y cada vez que me encuentro un atlético por la calle que me trata con cariño, te digo que, la verdad, se me hincha el pecho de orgullo”.

¿A qué se dedica Domínguez ahora y cómo es su vida después de haber colgado las botas?
“Creo que he sabido reinventarme, como dice siempre Simeone. Tengo una familia que me apoya, unos padres magníficos que me dieron la mejor educación posible. Estoy llevando jugadores, como agente. Me entretiene mucho, viajo y disfruto de la vida, algo que cuando era futbolista apenas tenía tiempo libre, pero siempre trato de estar ocupado. Un día en la radio, en la televisión, otro comiendo con un jugador interesante, al otro hablando con un director deportivo..No paro y eso es buena señal, porque creo que he tenido esa capacidad para reinventarme”. 

Álvaro Domínguez en Goal: Simeone es el culpable de todos los éxitos del Atleti

El Barça de Guardiola enamoraba.

Álvaro Domínguez se retiró del fútbol en activo por sus problemas de espalda. Canterano del Atlético de Madrid, referencia de la defensa rojiblanca y emblema para el hincha colchonero, jugó cuatro temporadas en el primer equipo, siendo campeón de la Europa League y la Supercopa de Europa, con un bagaje de 120 partidos y 6 goles. Después, buscó nuevos horizontes en las filas del Borussia M’Gladbach, pero antes de irse a la Bundesliga, Domínguez formó parte del último once del Atlético que consiguió ganar al Barça en Liga. Fue en el año 2010, en un 2-1 con tantos de Forlán y Simao. Desde entonces, los rojiblancos no saben qué es ganar en Liga al equipo azulgrana.

¿Cómo recuerda aquella victoria liguera de 2010 ante el Barça?
“Tengo recuerdos algo borrosos, pero creo que era la época del Barça de Guardiola, que jugaba al fútbol de cine. Lo que pasa que estábamos en transición, creo que era la época de Quique Sánchez Flores. Ellos eran buenísimos, pero éramos su bestia negra gracias al Calderón, que apretaba muchísimo y marcaba la diferencia. En ese partido, hicimos una gran defensa y el Barcelona apenas nos creó peligro. Mira que eso era difícil contra el Barça de Guardiola. En ese partido teníamos al Kun y Forlán, que a la contra la montaron y en defensa estuvimos de diez y les tumbamos”.

¿Qué ha cambiado de aquel Atleti tuyo al de la actualidad?
“El Atleti ha cambiado más que nada, de entrenador. Simeone ha sido el culpable de todos los éxitos, porque el club sigue siendo igual ahora que hace diez años. Ahora tiene cuatro veces más presupuesto que antes gracias a Simeone y se puede fichar mejor, pero el club sigue siendo el mismo y los resultados han cambiado gracias al Cholo, porque son resultados tremendos. Ha metido al Atleti en la elite europea, entre los mejores equipos del mundo”.

¿Y qué ha cambiado respecto al Barça de Guardiola y el de ahora con Valverde?
“Siempre ha sido un buen club, pero cuando estaba Guardiola el Barça era enorme, Pep lo agigantó. Te diría que hizo el mejor fútbol que se puede hacer porque enamoró a la gente, fuera del equipo que fuera.. Ahora el Barça es más efectivo y menos vistoso que cuando estaba Pep, pero sigue siendo el Barcelona, tiene un equipo quizá más directo y de menos toque, pero tiene unos jugadores tremendos. Igual no están ahora en su mejor momento, pero que nadie dude de su capacidad, tienen mucho talento”.

¿El Barça es el mejor equipo de Europa con balón y el Atleti el mejor sin balón? 
“Es posible. En España y en Europa hay muchos equipos que lo intentan, pero si nos centramos en Europa ceo que hay uno o dos equipos que pueden jugar como el Barça, teniendo por ejemplo el balón mucho, como el City..Pero sólo eso, porque con balón ni siquiera el Madrid está a la altura del Barça con el balón..y eso que tiene jugadores de un talento enorme, que quede claro..En cuanto a no tener el balón, estoy convencido de que el Atleti es el mejor equipo de España sin balón porque se coordina muy bien y tiene un sistema defensivo bestial. Y en Europa sólo la Juve está a la altura del Atleti como equipo que se organiza bien sin balón”.

La pregunta del millón cuando se juega contra el Barça ¿cómo se puede frenar a Messi?
“Esa pregunta nos la hacen a todos. Y resulta que todos terminamos contestando lo mismo sobre Leo, porque no se puede mentir. Mira, a Messi no se le puede frenar. Sólo tratar de estorbar acumulando mucha gente. Tienes dos opciones: o acumular mucha gente para que no tenga tanta capacidad de maniobrar o esperar que no tenga el día, pero eso ya no está en tus manos, porque es muy bueno y te la puede liar”.

Capello dijo hace tiempo que a Messi sólo se le podía frenar con una escopeta.
“La verdad, creo que ni con eso”.

Ante el Dortmund en Champions, por fin, el Metropolitano volvió a rugir como lo hacía el Calderón..¿El objetivo es que el Metropolitano herede el alma que tenía el Calderón?
“El arma del Atleti siempre era el Calderón. El Metropolitano es un estadio algo más frío, el Calderón era una bombonera, una caldera hirviendo. Creo que el Metropolitano, siendo un estadio magnífico, igual no está en esa altura y necesita todavía más tiempo, es un estadio grande y quizá le quita esa magia que tenía siempre el Atleti en casa, donde el Calderón apretaba muchísimo”.

Se suele decir que la gente del Atleti es especial. O al menos, realmente incondicional.
“En mi caso, el agradecimiento es eterno, me apoyaron a muerte cuando jugaba. Y ahora también, porque la gente siempre se acuerda de manera cariñosa de mi etapa en el Atleti. Notas ese cariño por la calle, te das cuenta de que la gente te aprecia y cada vez que me encuentro un atlético por la calle que me trata con cariño, te digo que, la verdad, se me hincha el pecho de orgullo”.

¿A qué se dedica Domínguez ahora y cómo es su vida después de haber colgado las botas?
“Creo que he sabido reinventarme, como dice siempre Simeone. Tengo una familia que me apoya, unos padres magníficos que me dieron la mejor educación posible. Estoy llevando jugadores, como agente. Me entretiene mucho, viajo y disfruto de la vida, algo que cuando era futbolista apenas tenía tiempo libre, pero siempre trato de estar ocupado. Un día en la radio, en la televisión, otro comiendo con un jugador interesante, al otro hablando con un director deportivo..No paro y eso es buena señal, porque creo que he tenido esa capacidad para reinventarme”. 

MaçlarLiglerHaberler