Skip to main content
Transfers

¿Cuál es el grito de ‘guerra’ en el vestuario del Real Madrid?

¿Cuál es el grito de guerra en el vestuario del Real Madrid?

Share

Todos los equipos de fútbol del mundo tienen sus códigos de vestuario. Goal desvela algunos en el equipo blanco

Quien ha jugado al fútbol de forma más o menos profesional sabrá a la perfección lo que significan los ‘códigos del vestuario’. Esto es, rutinas, normas o simplemente costumbres que suelen regir los usos de casi cualquier equipo de fútbol y casi cualquier vestuario. En qué sitio se sienta cada jugador, qué tipos de vendas/espinilleras/botas lleva cada uno, quién llena las garrafas de agua o quién es el que alza la voz para agitar al equipo antes de entrar al campo. Decenas o cientos de curiosidades presentes en todas las casetas de todos los clubes de fútbol en el mundo.

Y en el Real Madrid también tienen sus ‘códigos de vestuario’, como no podía ser de otra manera. Uno de ellos, por ejemplo, es el grito de ‘guerra’. La piña que forman los jugadores antes de saltar al césped, con el clásico grito de ánimo para el equipo. Todos suelen ser parecidos, pero a la vez, todos son diferentes, influyendo el nombre del equipo, el origen del grito o quién es el que inicia el rito.

En el caso del Real Madrid, el grito es “1,2,3… ¡Madrid!”. Un grito de ‘guerra’ que es ya tradición desde hace tiempo en el vestuario blanco, y que es ejecutado por todos los jugadores a la vez en piña. Titulares, suplentes y técnicos. Un grito de ‘guerra’ muy simple, con una estructura seguramente muy similar al de otros muchos equipos, pero un grito de ‘guerra’ único: el que suena domingo tras domingo en el vestuario del Santiago Bernabéu.

 

¿Cuál es el grito de guerra en el vestuario del Real Madrid?

Todos los equipos de fútbol del mundo tienen sus códigos de vestuario. Goal desvela algunos en el equipo blanco

Quien ha jugado al fútbol de forma más o menos profesional sabrá a la perfección lo que significan los ‘códigos del vestuario’. Esto es, rutinas, normas o simplemente costumbres que suelen regir los usos de casi cualquier equipo de fútbol y casi cualquier vestuario. En qué sitio se sienta cada jugador, qué tipos de vendas/espinilleras/botas lleva cada uno, quién llena las garrafas de agua o quién es el que alza la voz para agitar al equipo antes de entrar al campo. Decenas o cientos de curiosidades presentes en todas las casetas de todos los clubes de fútbol en el mundo.

Y en el Real Madrid también tienen sus ‘códigos de vestuario’, como no podía ser de otra manera. Uno de ellos, por ejemplo, es el grito de ‘guerra’. La piña que forman los jugadores antes de saltar al césped, con el clásico grito de ánimo para el equipo. Todos suelen ser parecidos, pero a la vez, todos son diferentes, influyendo el nombre del equipo, el origen del grito o quién es el que inicia el rito.

En el caso del Real Madrid, el grito es “1,2,3… ¡Madrid!”. Un grito de ‘guerra’ que es ya tradición desde hace tiempo en el vestuario blanco, y que es ejecutado por todos los jugadores a la vez en piña. Titulares, suplentes y técnicos. Un grito de ‘guerra’ muy simple, con una estructura seguramente muy similar al de otros muchos equipos, pero un grito de ‘guerra’ único: el que suena domingo tras domingo en el vestuario del Santiago Bernabéu.

 

MatchesLeaguesNews